
Compañía Invitada especial: Malitzi Arte Escénico
Fotografía: Jesús Estrella
TALLERES
MODALIDAD PRESENCIAL / CUPO LIMITADO
Se impartirán talleres de distintas expresiones y lenguajes en los que se compartirán prácticas y técnicas dancísticas con un enfoque particular sobre lo colectivo o lo comunitario en la danza. Los talleres se llevarán a cabo en el Foro al Aire Libre La Vía ubicada en el corazón del Pueblo de Chamilpa. Los talleres son abiertos a todo público.
SEDE: FORO AL AIRE LIBRE "LA VÍA" EN CHAMILPA
Cooperación: $80 por taller / $30 habitante de Chamilpa.
(Todas las actividades presenciales se llevarán a cabo con las debidas medidas sanitarias)
TALLERES DISPONIBLES
Domingo 20 de junio: DANZAS DE LA TIERRA
-
4 a 6 pm: Danza Tahitiana / Mariana Fuentes / Fenua Danza Polinesia
-
6 a 8 pm: Tiruvatirakali / Koyis Martínez / Damaru Danza
Domingo 27 de junio: DANZAS Y RESISTENCIAS
-
4 a 6 pm: Taller de Autodefensa para Mujeres / Sugey Catalán
-
6 a 8 pm: Danza Árabe. Autocuidado y Amor propio / Isy Aguilera
Domingo 4 de julio: TERRITORIOS DANZANTES
-
6 a 8 pm: Territorio Vida / Malitzi Arte Escénico

DOMINGO 20 DE JUNIO
4PM - 6PM
DANZA TAHITIANA
Mariana Fuentes. Fenua Danza Polinesia
Descripción del taller:
La danza tahitiana es el arte del movimiento de una civilización de tradición oral que expresa la historia del pueblo polinesio, su conexión con la feminidad, la naturaleza y sus ancestros.
En este taller aprenderemos los movimientos y gestos básicos de la danza tahitiana, así como algunos ritmos de percusión.
Material:
Ropa cómoda, toalla para el sudor, agua.

DOMINGO 20 DE JUNIO
6PM - 8PM
TIRUVATIRAKALI
Koyis Martínez. Damaru Danza
Descripción del taller:
Se trata de danzas muy antiguas, en las cuales, a través de un movimiento circular y colectivo, se activan la intención común y evocaciones que, para este taller, girarán en torno al agua, a su calidad, a su cualidad, desde el agua que somos nosotras y que está en nosotras. Conoceremos algunos movimientos y dinámicas del lenguaje característico de estas danzas.
Para personas de 10 años en adelante.
Material:
Ropa cómoda, toalla para el sudor, agua.

DOMINGO 27 DE JUNIO
4PM - 6PM
AUTODEFENSA PARA MUJERES
Sugey Catalán
Descripción del taller:
Crear un espacio de acercamiento a las técnicas de autodefensa, con un entrenamiento en defensa personal, por medio de las artes marciales mixtas (box, Muay thai, jiujitsu brasileño, kickboxing). Así como reflexionar acerca de nuestro rol en la sociedad, desmantelando y reconociendo las armas de la violencia patriarcal y machista, desentrañar nuestros dolores y tejer juntas estrategias de supervivencia.
Material:
Ropa cómoda, toalla para el sudor, lápiz, cuaderno, dos medias de 5 cm y algún refrigerio

DOMINGO 27 DE JUNIO
6PM - 8PM
DANZA ÁRABE.
AUTOCUIDADO Y AMOR PROPIO
Isy Aguilera Jiménez
Descripción del taller:
Danza milenaria que permite el acercamiento al descubrimiento del ser femenino desde un autocuidado poderoso y el encuentro con el amor propio desde el movimiento circular ondulante.
El taller pretende acercar a las participantes al autocuidado desde la danza del vientre, aprenderemos y trabajaremos con pasos básicos, ritmos y meditaremos para habitar nuestro cuerpo con amor propio.
Material:
Ropa cómoda, toalla para el sudor, agua.

DOMINGO 4 DE JULIO
6PM - 8PM
TERRITORIO VIDA
Malitzi Arte Escénico
Descripción del taller:
Identidad comunitaria y relación biocultural
Este taller plantea la aproximación, acceso, confianza y compromiso con las personas para ir de la mano con ellas. Un proceso conjunto que involucra a quienes realizamos labor artística a interactuar con el entorno. Actores sociales, comunitarios, artistas, gestores, públicos, promotores, instituciones, en fin… espacios, personas.
El cuerpo en movimiento (parafraseando a Alejandra Pizarnik) es un “amado espacio de revelaciones”. Practicar la creatividad, corporizarla, para uno mismo y para con los y las demás es un regalo característico del movimiento.
Material:
Ropa cómoda, toalla para el sudor, agua.